Camino de Santiago - Camino Francés

Visitarás 8 destinos de España en 8 días.
Últimos 100 kilómetros
(7 etapas) + 2 noches opcionales en Santiago
Salidas diarias.

Destinos:

España
Castañeda, Cebreiro, Ferreiros, Gorolfe, Lestedo, Santa Irene, Santiago de Compostela y Triacastela.

Incluye:

  • 7 noches de alojamiento en casas rurales en régimen de media pensión (desayuno y cena)
  • Al final de cada etapa, cuando el alojamiento se encuentre lejos, el viajero es recogido a pie de camino y conducido en automóvil al alojamiento rural, en el que pernoctará, tras una merecida cena casera elaborada con productos de la zona. Por la mañana tras un completo desayuno, se acercará al caminante de nuevo en coche al inicio de su siguiente etapa
  • Seguro Turístico
  • Itinerario día a día
  • Precios y condiciones
Itinerario día a día

Itinerario día a día:

DÍA 1: LLEGADA POR CUENTA DEL CAMINANTE A O CEBREIRO.

Alojamiento en el Hotel

DÍA 2: ETAPA 1 "O CEBREIRO - TRIACASTELA"(25,6 KM).

El caminante parte del alto de O Cebreiro. La ruta transcurre por Liñares, Hospital da Condesa, Padornelo, Puerto de O Poio, el punto más alto del Camino Francés en Galicia, Fonfría, O Biduedo, Fillobal, Pasantes y Ramil para finalmente llegar a Triacastela. Alojamiento y cena.

DÍA 3 : ETAPA 2 "TRIACASTELA - GOROLFE" (14,4 KM).

Desde Triacastela la vía transcurre por Renche, San Martiño do Real, Samos. Después de la parada en Samos para admirar su imponente monasterio, se continua hasta Gorolfe, destino fi nal de esta segunda etapa. Alojamiento y cena.

DÍA 4 : ETAPA 3 "GOROLFE - FERREIROS" (24 KM).

La siguiente localidad a la que llegará el caminante es Sarria. Continuamos por Domiz, Lavandeira, A Brea, Morgade, y finalmente Ferreiros con su iglesia románica de Santa María (s.XII). Alojamiento y cena.

DÍA 5 : ETAPA 4 "FERREIROS - LESTEDO" (28,5 KM).

La siguiente etapa se inicia en Ferreiros y continua por Mirallos, A Pena, Rozas, Moimentos, Mercadoiro, Moutras, A Parrocha, Vilachá, y Portomarín. La ruta continúa por Gonzar, Castromaior y su iglesia románica, Ventas de Narón con su capilla de la Magdalena, A Previsa, Lameiros y la capilla de San Marcos. Desde aquí el caminante aún atravesará Ligonde , Eirexe y Portos, aldea situada en las cercanías del templo románico de Vilar de Donas, que perteneció a un monasterio, primero femenino (de ahí el nombre de Donas) y más tarde a la Orden de Santiago El final de etapa remate es en Lestedo. Alojamiento y cena.

DÍA 6 : ETAPA 5 "LESTEDO - A CASTAÑEDA" (27,4 KM).

Partiendo de Lestedo se pasa por Os Valos, A Brea, O Rosario, Palas de Rei. Sigue por Campo dos Romeiros, lugar de encuentro de peregrinos, San Xulián do Camiño, O Mato, Casanova, Porto de Bois, Couto, primera aldea del tramo dentro de la provincia de A Coruña. El siguiente punto del trazado es Leboreiro , donde se puede visitar su iglesia románica de Santa María, considerada uno de los "hitos del Camino de Santiago". Luego llegamos a Disicabo, Furelos con su puente medieval y Melide, donde puede realizar una visita al Museo Terra de Melide, y admirar su "cruceiro" gótico. Avanzamos por Santa María, O Raído, Boente y su iglesia de Santiago hasta A Castañeda. Alojamiento y Cena.

DÍA 7 : ETAPA 6 "A CASTAÑEDA - SANTA IRENE" (22,1 KM).

Abandonando A Castañeda el viajero llega a O Pedrido, a Ribadiso y el antiguo Hospital de Peregrinos, actualmente convertido en albergue. Ya en Arzúa, donde puede visitar la iglesia de Santiago y la capilla gótica de la Magdalena. Se avanza con posterioridad por Raído, Cortobe, Ferreiros, Boavista, A Salceda, A Brea. Llegados a Santa Irene, con su fuente y particular iglesia, se pone punto al final a la etapa. Alojamiento y cena.

DÍA 8 : ETAPA 7 "SANTA IRENE - SANTIAGO DE COMPOSTELA" (22,4 KM).

Para llegar finalmente a Santiago el caminante parte de Santa Irene para continuar su viaje por A Rúa, última aldea antes de llegar a Arca, capital de O Pino, municipio inmediatamente anterior al de Santiago. El acceso al ayuntamiento compostelano se produce por A Lavacolla donde antiguamente existía la tradición de lavarse el cuerpo en el río que pasa por allí. Continuando el camino se llega al Monte do Gozo, así denominado por el regocijo que producía al peregrino divisar por primera vez las torres de la Catedral. El casco antiguo de la ciudad se alcanza por la calle de Os Concheiros para continuar por San Pedro, Porta do Camiño, Casas Reais, Plaza de Cervantes, A Acibechería y finalmente, La Catedral. Si nos encontramos en Año Santo, seguramente el caminante optará por entrar en el santuario por la Puerta Santa, abierta sólo durante los años de Jubileo.

Precios y condiciones
NO DISPONIBLES
Los precios de este programa se encuentran en proceso de actualización.

Favor de ponerse en contacto con nosotros.

Condiciones:

  • Precios sujetos a cambio.
  • Pueden aplicar suplementos por temporada alta, consulte fechas.
  • Precios y condiciones sujetas a cambio sin previo aviso.